
Detalles de la obra
Esta iniciativa propone un nuevo polo de desarrollo con la revitalización y reactivación de este entorno histórico, donde convergerán varios ministerios en un solo lugar para facilitar los trámites a la ciudadanía, además de la significativa mejora en la infraestructura urbana y de servicios básicos para propiciar la generación de nuevas actividades, promoviendo las inversiones públicas y privadas.
El conjunto de 5 torres escalonadas tiene amplios sectores para la atención al público y sectores para las oficinas de los funcionarios, con tipología de planta libre, posibilitando que cada institución disponga de estos espacios de acuerdo a sus necesidades.
La torre más elevada es la del Ministerio de Educación y Ciencias con 16 pisos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones cuenta con 13 pisos, Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat compartirá 12 niveles con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Asimismo, la torre correspondiente al Ministerio de Relaciones Exteriores cuenta con 9 pisos y la Subsecretaría de Estado de Tributación con 6 pisos.
Este proyecto fue impulsado por el Programa de Reconversión Urbana del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y ejecutado por el Consorcio TBI.